SU HISTORIA
La existencia de Coros y Danzas se remonta a los años 40, cuando la extinta Sección Femenina, entre sus actividades, figuraba la de revitalizar el folclore canario, sacando del olvido viejas danzas y canciones que sólo se sabían algunas personas mayores del pueblo, conservando toda su pureza.
En aquella época se constituyeron dos grupos pioneros: COROS Y DANZAS DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL y COROS Y DANZAS DE LA SECCIÓN FEMENINA DE INGENIO. Es por ello por lo que podemos considerar al actual COROS Y DANZAS DE INGENIO heredero de este último, siendo cuna del folclore local. Este grupo pasó a pertenecer a la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias en el año 1977 y, en el año 1986, se constituyó la Asociación Cultural.
Actualmente asisten muchísimos niños y jóvenes de ambos sexos que, sin duda, es el semillero del grupo, con lo que se garantiza su futuro. Paralela a esta actividad existe la ESCUELA DE ARTESANÍA, en la que numerosos asistentes se ejercitan en el aprendizaje de varias labores artesanas empleando como materias primas la palma, la pita, la caña, etc.
En sus comienzos se dirigieron todos los esfuerzos a conseguir dos importantes metas:
· Rescatar bellísimas piezas del folclore canario e incorporarlas a las danzas y canciones que han llegado a nuestros días.
· Dar a conocer, en diferentes ámbitos territoriales, el encanto, dulzura y majestuosidad que acaparan todas las piezas de su repertorio.
Se rescataron de aspectos de la tradición de nuestro pueblo, cristalizado en danzas y canciones, como son: ISA DE LA PARÍA (ISA DE LA PARIDA o AIRES DE LIMA DE INGENIO), POLKA DEL ARTESANO, SORONDONGO DE INGENIO y RANCHO DE ÁNIMAS. De no haber mediado el tesón de los componentes del conjunto, estas piezas se hubieran perdido al desaparecer las pocas personas mayores que las conocían.
La difusión de su repertorio mediante actuaciones no se han limitado al espacio territorial de la Villa de Ingenio. Traspasando sus límites, han intervenido en varios concursos provinciales y nacionales en los que han sido varias veces galardonados con premios llevando incluso sus ritmos allen de los mares, al visitar parte de Europa, Asia y América.
-Extraído de la web alisio-