XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE VILLA DE INGENIO
 

Entre el 21 y el 27 de julio se celebrará el XIII Festival de Folklore Villa de Ingenio "Muestra Solidaria de los Pueblos", que contará en esta edición con la participación de grupos folklóricos procedentes de Corea (Sangmyung Dance Company), Egipto, Eslovaquia (Grupo de folclore Omladina), Georgia, Grecia (Minor Asians Union of Evosmos), Palestina (Yara-a druze folklore & arts organization-yarka), Perú (Ritmos y costumbres), Segovia (Grupo de Danzas La Esteva), Serbia (Folklore Ensemble of the Saint George's Church) y Uzbekistán (Choreographic Ensemble "Lazgi").

Descargar Folleto del Festival en PDF aquí.

.: PROGRAMACIÓN :.

Del 14 al 31 de julio:
Exposición de fotografías de Alfonso Elvira y Jesús Hermana, en la Casa de Postas. Inauguración el día 14 de julio a las 20:00h
Horario de apertura: de 09:00 a 19:00 horas

Del 14 al 18 de julio:
21:00 .- CICLO DE CINE “África”, en la Casa de Postas.
Coordina: José Alberto Quintana Herrera. Inauguración el día 14 a las 21:00 horas

Del 15 al 19 de julio:
19:30 .- Jornadas Etnográficas, en la Casa de Postas.
Apertura de las jornadas el día 15 a las 19:00 horas

Jueves, 17 de julio:
11:00 .- Rueda de Prensa de presentación
Lugar: Hotel Villa del Conde (Maspalomas. S.B. de Tirajana)

Del 17 al 21 de julio:
Apertura de los puntos de información en El Corte Inglés y Aeropuerto de Gran Canaria del XIII Festival Internacional de Folklore “Muestra Solidaria de los Pueblos” de la Villa de Ingenio

Sábado, 19 de julio:
21:00 .- Conferencia inaugural a cargo del Dr. D. José Regidor García, Rector Magnífico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Lugar: Casa de Postas.

Del 21 al 27 de julio:
Muestra Etnográfica de artesanía en la Biblioteca Mpal. de La Plaza.
Horario de apertura: de 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 20:30 horas
Coordina: Francisco López Monroy (artesano). Inauguración el día 21 a las 19:00h

Martes, 22 de julio:
10:00 .- Recepción del Alcalde de la Villa a las embajadas culturales que nos visita, en el Salón de Sesiones del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio.

11:00 .- Inauguración por las autoridades municipales y las embajadas culturales que nos visitan del monumento al folklore del autor Gonzalo Suárez Navarro (Gonsuna)

11:00 .- Visita guiada por la Villa de Ingenio, a los componentes de los diferentes grupos extranjeros.

20:30 .- Pasacalles desde La Cantonera hasta la Plaza de la Candelaria. En el mismo participarán todos los grupos: A. F. Artesanos, ESLOVAQUIA, GRECIA, A. F. Guayadeque, PALESTINA, SEGOVIA, A. F. Mahoreras, GEORGIA, A. F. Antiguos Coros y Danzas, COREA, SERBIA, A. C. Coros y Danzas de Ingenio, UZBEKISTAN, A. F. Tacoremi, SENEGAL, PERÚ.

Una vez finalizado el pasacalles, los grupos de Ingenio actuarán en la Plaza de la Candelaria en señal de bienvenida a los grupos extranjeros. Posteriormente habrá entrega de presentes a los grupos participantes por parte de la Organización.

Miércoles, 23 de julio:
10:00 .- Excursión al Centro-Norte de Gran Canaria visitando dife-rentes lugares de nuestra isla.
 
20:30 .- Pasacalles en Carrizal, con salida en la Avenida Carlos V, y recorrido hasta el Centro Cívico de Carrizal, en el que participarán todos los grupos: A. F. Artesanos, Eslovaquia, Grecia , A. F. Guayadeque, Palestina, Segovia, A. F. Mahoreras, Georgia, A. F. Antiguos Coros y Danzas, Corea, Serbia, A. C. Coros y Danzas de Ingenio, Uzbekistán, A. F. Tacoremi, Senegal y Perú. En el Centro Cívico, actuación de los grupos extranjeros.

Jueves, 24 de julio:
10:00 .- Elaboración de las “Comidas Interculturales”, coordinadas por los responsables de la Concejalía de Servicios Sociales.

20:00 .- En la Plaza Nta. Sra. De la Candelaria, exposición, explicación y degustación de las diferentes comidas elaboradas por los grupos extranjeros y nuestros conciudadanos-as.

20:30 .- La “Alfombra Azul”, coordinada por Don Francisco Sánchez Sánchez, y a continuación “Ven a bailar con los grupos del Festival”. Acto en el que los grupos que nos visitan irán interpretando sus danzas más características, para que posteriormente éstas puedan ser bailadas por todo el público asistente.  

Una vez finalizada la actividad actuarán en el mismo escenario: Eslovaquia, Uzbekistán, Senegal y Serbia.

Viernes, 25 de julio:
10:30 .- Talleres, intercambio de ideas, experiencias, opiniones, etc. entre los componentes de los grupos participantes y el público en  general,  donde podrán asistir todas las personas que lo deseen y donde se llevará a cabo una exhibición de juegos autóctonos (lucha canaria, juego del palo, ensayo del himno del Festival etc.), en el Campo de Luchas de Los Molinillos.

21:00 .- En el Centro Cívico de Carrizal, actuación de los grupos de
Grecia, Segovia, Palestina, Corea, Georgia y Perú.

Sábado, 26 de julio:
21:00 .- Clausura de la XIII Edición del Festival Internacional de Folklore, en el Parque Néstor Álamo.
Actuación de los grupos: A.F. Los Artesanos, Eslovaquia, Grecia, Palestina, Segovia, Georgia, Corea, Serbia, Uzbekistán, Senegal y Perú.

Este acto será retransmitido por TV Española y la Autonómica, a nivel regional, nacional e internacional.
Entrada: 10 Euros
Puntos de venta: Concejalía de Cultura, Casa de Postas, Centro Cívico de Carrizal, Cafetería Faraoc , Librería Felo.

Domingo, 27 de julio:
10:00 .- Excursión al Sur de la isla de Gran Canaria.
21:00 .- En la Plaza de la Candelaria, IX Desfile de Moda Calada Villa de Ingenio (alta costura confeccionada con calados).
22:00 .- Acto lúdico en señal de despedida de las embajadas culturales que se han dado cita en el Festival.