ETAPA 1: LOS COMIENZOS DE LA MURGA
Antonio Pulido, primer director de la Murga

Fundada en el año 1981, como asociación cultural y recreativa, Murga Los Legañosos, participó por primera vez en los carnavales de 1982. Siendo los fundadores las siguientes personas:
Tomás Sánchez Liria (QEPD)
Fernando Viera Estupiñán
Antonio Ramírez Pérez
Juan Santana Ríos
Antonio Martín Ramírez
Antonio Pulido Castro (QEPD)
Roque Cabrera Pérez
Este primer año, salió sólo a nivel local, teniendo un éxito inesperado. Fue la primera murga, la pionera de los carnavales de Carrizal, donde sucesivamente le siguieron murgas como los Matarratas, los Mochos, los Partíos Pol Eje, las Decididas, los Sinton Ni Son... Todas ellas dentro del municipio. Aún se recuerdan sus primeras canciones, en especial, la dedicada al salón parroquial, y al cura del momento. Su primer director: Antonio Pulido Castro.
En los siguientes años, como murga ya consolidada, empezó a participar en concursos de murgas, de gran nivel por aquel entonces, pasando a la final en los años 1983, 1984, 1985, 1986, compitiendo con las murgas punteras de la época como Los Chancletas, Los Marchosos, Los Arretrancos Puntillosos, Los Totorotas, Los Nietos de Kika, Los Hijos de Caín, etc.
En el año 1985, se creó la murga infantil Los Legañositos, por el incombustible Antonio Pulido Castro, su director. En el año 1986 se aumentó de nuevo la plantilla con la murga juvenil Los Descendientes. Ninguna murga hasta el momento ha logrado tener murga adulta, murga infantil y murga juvenil al mismo tiempo. En estos años Carrizal vivió su momento de mayor esplendor carnavalero, sólo nos faltó una comparsa y una murga femenina para dar el pleno.
La murga infantil consiguió dos "terceros premios" consecutivos en el concurso de murgas infantiles de Las Palmas, celebrados en la Plaza de Santa Ana, en los años 1985 y 1986. Todo un logro de los chavales, algunos de ellos actualmente están en la murga adulta.
En cuanto a la murga adulta, se pasó varias veces a la gran final de Las Palmas, pero también, se pudo lograr en Telde, Vecindario, Agüimes y en los carnavales de Playa del Inglés. En cuanto a premios se logró un "primer premio" de interpretación en el concurso de Murgas de Sardina del sur, en el año 1984.
En cuanto a directores musicales, les detallamos a continuación la relación de los mismos, ordenados cronológicamente:
Antonio Pulido Castro
Juan López Vega
Francisco Gutiérrez Rodríguez
Carmelo Valido
Julián Santana Lorenzo
David Zurita Sánchez
Murga infantil y juvenil
Antonio Pulido Castro
Juan Domingo Viera Sánchez
David Zurita Sánchez
Aythami Betancourth
Por diversos avatares, fueron desapareciendo paulatinamente. Primero Los Legañositos y Los Descendientes, año 1986. Y luego la murga adulta, cuyo ultimo año de participación fue en los carnavales de 1991.
Tuvo que transcurrir nada menos que once años, después de varios intentos fallidos, hasta que un grupo de jóvenes cogiera el toro por los cuernos y volverían a poner sobre un escenario al buque insignia de los carnavales de Carrizal, la murga Los Legañosos.
Esta información ha sido extraída de la web oficial de la murga www.loslegas.com