1.-VALOR DE LAS CARTAS
El valor de las cartas es muy variado en la zanga.
Para comprender los valores en principio hay que dividir los palos en 2 grupos: GRUPO1: oros y copas; GRUPO2: espadas y bastos.
2.- VALORES GENERALES, POR PALOS
Recuerda este dicho que te servirá cuando dudes al principio:
"Oros copas ganan las más pocas. Espadas bastos ganan los más altos"
OROS Y COPAS
La principal diferencia es que en este primer grupo, oros y copas, tienen más valor las cartas mientras más bajo sea el número. Esto es, por ejemplo, que un 5 de copas tiene más valor que un 6 de copas, un 4 más que un 5 y así sucesivamenet.
ESPADAS Y BASTOS
En las espadas y bastos es al revés, las cartas tienen mayor valor mientras más alto sea el número, siendo el 5 de espadas por ejemplo de más valor que el 4 de espadas y éste a su vez mayor valor que el 3.
LA ESPADILLA
Es el uno de espadas, es la carta que más vale de todas, y esa siempre ganará a cualquier otra carta.
LA MALILLA
En este caso depende del palo que sea triunfo en la jugada .
Oros y Copas-> la malilla es el 7
Bastos y Espadas-> la malilla es el 2.
En este caso esta es la carta que ocupa el segundo valor después de la espadilla, pero solo tendrá ese valor cuando se esté jugando en su triunfo (por ejemplo en una mano con oros de triunfo, un 7 de copas o un 2 de espadas son cartas con valores muy bajos, no siendo así el 7 de oros que sería la malilla)
EL BASTILLO
Está representada en el uno de basto, es la que prosigue en valor a la malilla (la tercera que más vale), y solo es superada en valor por la malilla y la espadilla.
ESTUCHE
Esto no es una carta, sino un concepto. Si un equipo tiene entre ambos jugadores la espadilla, el bastillo y la malilla se llevará más piedras por tener lo denominado estuche.
EL PUNTILLO
Es el 1 de copas y 1 de oros cuando éstos son triunfos viene después del bastillo en valor.
REY, CABALLO Y SOTA
Estas cartas tienen un papel importante en el desarrollo del juego. Siempre el rey vale más que el caballo y éste más que la sota.
RESTO DE CARTAS
Luego, como dijimos anteriormente, excluyendo cuando su palo sea el triunfo vendrían del 7 al 2 en espadas/bastos y del 2 al 7 en oros/copas ordenado lo anterior de mayor a menor valor, excluyendo los valores especiales de puntillo y malilla cuando pertenecen al palo que es triunfo.
El triunfo
Al principio de cada partida el que es mano en la mayoría de los casos elegirá el triunfo, que viene a ser un palo concreto. A veces el triunfo no lo elige el mano si este “pasa”, pudiendo elegirlo cualquier otro jugador por orden de turnos. Lo elegirá en función de las mejores cartas que él tenga y, según el triunfo elegido, el valor de las cartas varía considerablemente.